Moraira es una encantadora localidad de la Costa Blanca, que se encuentra muy cerca de Denia y otros municipios turísticos. A continuación vamos a conocer cómo llegar, sus principales playas y atractivos, sin olvidarnos de su espectacular gastronomía.
Moraira es una pequeña localidad costera situada dentro del municipio de Teulada, en la provincia de Alicante. Forma parte de la conocida Costa Blanca y destaca por su ambiente tranquilo y familiar. Con poco más de dos mil habitantes censados, la población se multiplica durante los meses de verano gracias al turismo nacional e internacional. Su encanto radica en la combinación de playas y calas de aguas cristalinas, paisajes naturales bien conservados y una oferta gastronómica que refleja lo mejor del Mediterráneo.
Además, Moraira conserva el espíritu de un antiguo pueblo de pescadores. El puerto todavía mantiene la actividad pesquera, aunque hoy convive con un puerto deportivo moderno. Desde allí es posible pasear por su animado paseo marítimo, disfrutar de la brisa y descubrir rincones donde el mar y la tierra se funden. Por otro lado, la cercanía con otros núcleos como Calpe, Benissa o Denia permite al visitante ampliar fácilmente su ruta y conocer más sobre la Marina Alta.
El objetivo de este artículo es ofrecer una visión completa de Moraira. A lo largo de las siguientes secciones se describirán cómo llegar, qué ver y hacer, cuáles son sus playas más destacadas y qué opciones gastronómicas existen para disfrutar plenamente de este destino.
Dónde Está Moraira y Cómo Llegar a la Costa Blanca
a) Ubicación y Entorno en la Marina Alta
Moraira se encuentra en el litoral norte de la provincia de Alicante, dentro del municipio de Teulada. Pertenece a la comarca de la Marina Alta, una de las zonas más visitadas de la Costa Blanca. El núcleo urbano se sitúa directamente junto al mar, mientras que Teulada se encuentra en el interior, a apenas cinco kilómetros de distancia. El paisaje combina calas rocosas, playas de arena fina y un interior de colinas cubiertas de viñedos tradicionales que aún producen el famoso moscatel de la zona. Su ubicación entre Calpe y Jávea la convierte en un punto estratégico para quienes quieren explorar diferentes localidades costeras.
b) Accesos por Carretera, TRAM y Autobús
La forma más habitual de llegar a Moraira es por carretera. La autopista AP-7 cuenta con salidas en Benissa y Teulada, desde donde se accede fácilmente por carreteras locales. La nacional N-332 también conecta con estas poblaciones, ofreciendo una alternativa más económica y panorámica. Quienes prefieran el transporte público tienen la opción de utilizar el TRAM de la Marina, que conecta Alicante con Denia. La estación más cercana es la de Teulada, situada a unos 7 kilómetros de Moraira, desde donde se puede continuar en autobús o taxi. Además, varias líneas de autobús interurbano enlazan con Alicante, Valencia y Denia, facilitando el acceso sin necesidad de vehículo propio.
c) Cómo Moverte por Moraira y Alrededores
Dentro de Moraira, muchos desplazamientos se pueden hacer a pie, especialmente entre el centro, el puerto y las principales playas. Para visitar calas más alejadas, como Cap Blanc o Andrago, el coche o la bicicleta resultan muy útiles. Existen servicios de taxi locales y un pequeño autobús urbano que conecta puntos clave en temporada alta. Quienes deseen explorar más allá pueden aprovechar la cercanía con Benissa, Calpe y Denia, todos accesibles en menos de treinta minutos en coche. Las carreteras locales permiten disfrutar de rutas panorámicas con vistas al Mediterráneo y al Parque Natural del Montgó, un espacio natural visible desde distintos miradores de la zona.
Playas y Calas Imprescindibles de Moraira
a) Playa de l’Ampolla: Urbana y Familiar
La playa de l’Ampolla es la más céntrica y concurrida de Moraira. Está situada junto al castillo, al pie del paseo marítimo. Su arena es fina y dorada, y la entrada al mar es progresiva, lo que la convierte en una playa ideal para familias con niños pequeños. Dispone de todos los servicios: socorristas, duchas, aseos, pasarelas de madera para facilitar el acceso, alquiler de hamacas y chiringuitos abiertos en verano. Además, el entorno urbano permite disponer de restaurantes y tiendas a pocos pasos. En temporada alta se llena rápidamente, por lo que es recomendable llegar temprano.
b) El Portet: Bahía de Aguas Tranquilas
El Portet es probablemente la playa más emblemática de Moraira. Se trata de una pequeña bahía en forma de concha, rodeada de colinas con viviendas y vegetación mediterránea. Sus aguas son cristalinas y apenas tienen oleaje, lo que la convierte en un lugar perfecto para nadar o practicar snorkel. A lo largo de la playa existe un paseo con bares y restaurantes donde se puede comer con vistas directas al mar. El espacio es limitado, por lo que en verano conviene reservar sitio temprano o visitar en horas menos concurridas.
c) Les Platgetes: Dos Ensenadas con Encanto
Les Platgetes se compone de dos pequeñas calas de arena y roca, situadas muy cerca del centro urbano. Destacan por sus miradores con vistas panorámicas y por ofrecer un ambiente algo más relajado que l’Ampolla. Cuentan con plataformas rocosas ideales para tomar el sol y zonas perfectas para hacer snorkel. También hay chiringuitos de temporada y aparcamiento cercano, lo que facilita la visita.
d) Otras Zonas de Baño y Snorkel
Además de estas playas principales, Moraira cuenta con calas como Andrago o Cap Blanc. Son lugares rocosos, recomendados para quienes buscan tranquilidad y aguas limpias para bucear con tubo. Están menos masificadas, aunque no siempre disponen de servicios. Además, es fundamental llevar calzado adecuado para entrar al agua de forma segura.
e) Consejos de Seguridad y Medio Ambiente
Para disfrutar de las playas de Moraira es importante respetar la señalización de banderas, evitar pisar la posidonia oceánica y recoger siempre la basura. Las autoridades locales fomentan la preservación de este entorno costero, por lo que la colaboración de los visitantes es esencial.


Qué Ver y Hacer en Moraira
a) Castillo de Moraira y Paseo Marítimo
El castillo de Moraira, también conocido como Castillo de la Mar, es una fortaleza del siglo XVIII construida para proteger la costa de los ataques piratas. Está situado junto a la playa de l’Ampolla y forma parte del paisaje más reconocible de la localidad. En su interior se encuentra una pequeña exposición sobre la historia defensiva de la zona. Desde este punto comienza un paseo marítimo muy concurrido que bordea la costa y conecta con bares, tiendas y terrazas frente al mar.
b) Puerto Deportivo y Actividades Náuticas
El puerto deportivo de Moraira es uno de los más destacados de la Costa Blanca. Combina embarcaciones de recreo con la lonja pesquera, donde aún llegan barcos con capturas locales. Desde aquí se organizan excursiones en barco, salidas de buceo y actividades como paddle surf o kayak. Es un lugar ideal para quienes quieren vivir el mar de forma activa y no solo desde la orilla.
c) Ruta del Litoral y Miradores
Moraira cuenta con senderos señalizados que recorren la Costa Blanca. La ruta del Cap d’Or es una de las más populares, ya que sube hasta la Torre Vigía del Cap d’Or, un mirador natural con vistas a Calpe, Benissa y el Montgó en Denia. El sendero no es largo, pero requiere calzado adecuado. También existen tramos más sencillos que comunican calas como Andrago o Platgetes, siempre con vistas espectaculares.
d) Enoturismo y Paisaje Mediterráneo
En el interior del término municipal, especialmente hacia Teulada, los campos de viñedos muestran la tradición vitivinícola de la zona. Aquí se produce el vino moscatel, muy reconocido en la Marina Alta. Algunas bodegas ofrecen visitas con cata, permitiendo conocer un paisaje que combina secano mediterráneo, viñedos en terrazas y pequeñas masías.
e) Fiestas Locales y Agenda Cultural
Moraira celebra varias fiestas a lo largo del año. Destacan las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de los Desamparados y San Vicente Ferrer, que suelen tener lugar en julio con procesiones, música y espectáculos pirotécnicos. También son conocidas las fiestas de Moros y Cristianos, que atraen a numerosos visitantes por su colorido y tradición. El mercadillo semanal, los conciertos de verano y las ferias artesanales completan una agenda cultural variada que aporta vida durante todo el año.
Comer en Moraira, la Mejor Gastronomía de la Costa Blanca
a) Gastronomía Mediterránea y Producto Local
La oferta gastronómica de Moraira refleja la esencia de la Costa Blanca. Los arroces, como el arroz a banda o el caldero marinero, son protagonistas en muchas cartas. A ellos se suman pescados y mariscos procedentes de la lonja local, lo que asegura frescura en cada plato. Tampoco faltan las verduras de temporada, el aceite de oliva virgen y los vinos moscatel de Teulada, parte inseparable de la cocina tradicional de la Marina Alta.
b) Restaurantes por Zonas y Estilos
En el puerto deportivo abundan restaurantes especializados en pescado fresco y arroces, donde es posible comer junto a los barcos y sentir el ambiente marinero. La playa de El Portet ofrece terrazas con vistas a la bahía, perfectas para disfrutar de un almuerzo relajado. En el centro urbano destacan tabernas familiares, bares de tapas y locales internacionales que aportan variedad, desde cocina italiana hasta propuestas asiáticas o de fusión. Esta diversidad hace que cada visitante encuentre fácilmente un lugar a su gusto.
c) Consejos para Disfrutar la Gastronomía
En temporada alta es imprescindible reservar mesa, especialmente en locales con vistas al mar. Los horarios habituales son de 13:00 a 15:30 para comer y a partir de las 20:30 para cenar, aunque en verano suelen prolongarse. El precio varía desde menús del día alrededor de 15 euros hasta restaurantes de autor con precios más elevados. Conviene probar el pescado del día, las tapas marineras y acompañar la comida con una copa de moscatel local.
Disfruta tus Vacaciones Soñadas con Deniasol
Moraira es un lugar que enamora, pero no olvides que a muy pocos kilómetros te esperan otras localidades fascinantes como Denia, que combina historia, playas infinitas, gastronomía y ambiente mediterráneo durante todo el año. Si estás pensando en disfrutar de unas vacaciones en la Costa Blanca o en instalarte por una temporada más larga, contar con la ayuda adecuada marcará la diferencia.
Ahí es donde entra en juego Deniasol. Esta inmobiliaria en Denia está especializada en ofrecerte tanto alquileres vacacionales como alquileres de larga duración, además de propiedades en venta. Tú decides si prefieres pasar unos días frente al mar en un apartamento acogedor, mudarte a una villa con todas las comodidades o encontrar la vivienda perfecta para establecerte de forma definitiva.
La Mejor Selección de Apartamentos, Bungalows y Villas
Lo mejor es que en Deniasol te acompañan en todo el proceso. Podrás consultar la disponibilidad de apartamentos, bungalows y villas a través de su buscador online de manera rápida y sencilla. Indicas fechas, número de personas y tipo de alojamiento, y en segundos tendrás múltiples opciones para elegir. Además, cuentan con asesores inmobiliarios que conocen a fondo cada zona de Denia, lo que asegura que siempre encuentres el inmueble que encaje con tus necesidades y presupuesto.
Si sueñas con despertar cada mañana con vistas al Mediterráneo, dar paseos por el puerto o disfrutar del ambiente único del casco antiguo, este es el momento de dar el paso. Contacta con Deniasol y descubre su amplia oferta. Ya sea para unas vacaciones inolvidables o para encontrar tu nuevo hogar, aquí tendrás la tranquilidad de estar en manos de profesionales que trabajan para ti.
Tu próxima experiencia en Denia está a un solo clic. ¡Elige ahora con Deniasol y empieza a disfrutar de la vida que mereces!

