Playas

Las Mejores Calas de la Costa Blanca, Disfruta del Sol Lejos del Bullicio


110.1 calas costa blanca

Prepara el bañador porque vamos a conocer las calas más destacadas de la Costa Blanca. Espacios alejados del turismo masivo e integrados con la naturaleza, para así disfrutar de unas vacaciones inolvidables. 

La Costa Blanca es uno de los destinos más apreciados del Mediterráneo español. Su litoral ofrece una enorme variedad de playas, acantilados y pequeñas calas que seducen por igual a turistas nacionales e internacionales. Aunque muchas personas conocen sus extensos arenales, el verdadero encanto de esta costa se esconde en sus calas.

Estas pequeñas bahías, a menudo rodeadas de acantilados, ofrecen paisajes más salvajes, rincones tranquilos y aguas especialmente limpias. Además, son ideales para quienes prefieren el snorkel, el senderismo junto al mar o simplemente disfrutar de un día sin aglomeraciones. Algunas son accesibles fácilmente, mientras que otras requieren caminar por senderos o incluso llegar en kayak.

A lo largo de municipios como Denia, Jávea, Benissa, Calpe, Altea o Villajoyosa se reparten auténticos tesoros naturales. Sin embargo, no todas las calas son iguales. Algunas destacan por su belleza virgen, otras por la tranquilidad que ofrecen y otras por su entorno fotogénico o riqueza marina.

Este artículo te propone una ruta organizada por grupos de calas, agrupadas según sus características y ubicación. El objetivo es ayudarte a descubrir lugares que merecen ser visitados con calma, respeto y curiosidad. Si buscas escapar del bullicio aquí encontrarás lo que necesitas.

 

Calas del Norte de la Costa Blanca: Belleza Salvaje

La zona norte de la Costa Blanca abarca municipios como Denia, Jávea y Benitatxell. Y es famosa por sus calas escarpadas, aguas cristalinas y parajes donde la naturaleza se impone sobre la urbanización. A diferencia de las playas llanas y extensas del sur, aquí el terreno es rocoso, irregular y con abundante vegetación mediterránea. Esto ha permitido conservar enclaves únicos que combinan belleza, tranquilidad y aventura.

a) Cala Granadella en Jávea: La Favorita de Muchos

Cala Granadella es una de las más conocidas de toda la provincia. Se encuentra al sur de Jávea, en una bahía protegida por paredes de roca y pinares. Su superficie está compuesta por grava y piedras, por lo que se recomienda llevar calzado adecuado. El agua es clara, de un azul intenso, ideal para practicar snorkel o kayak. Durante el verano el acceso se regula y conviene llegar pronto o reservar plaza por internet. Hay servicios, restaurante y un puesto de vigilancia. También parte desde aquí una ruta a pie hacia el Castell de la Granadella, con vistas espectaculares.

b) Cala del Moraig en Benitatxell: El Refugio entre Acantilados

Esta cala se ubica al pie del macizo del Puig Llorença, rodeada de grandes formaciones calcáreas. Es famosa por la Cova dels Arcs, una gruta marina que forma un sistema de galerías parcialmente sumergidas. Los buceadores con experiencia suelen explorar este lugar, aunque es peligroso sin guía. La cala es de grava y canto rodado, con fuerte pendiente de entrada al agua. Se puede acceder en coche, pero hay un tramo final en pendiente que obliga a caminar. Dispone de zona de baño vigilada en temporada alta y chiringuito.

c) Cala Les Rotes en Denia: Sendero y Vida Marina

Les Rotes es un conjunto de pequeñas calas que se extienden al sur del puerto de Denia. Es una zona protegida por su biodiversidad submarina. Muchos aficionados al buceo libre acuden aquí por la variedad de peces y la transparencia del agua. Hay un sendero costero de varios kilómetros que permite ir caminando entre calas como El Trampolí, La Punta Negra o La Cala. No hay arena, todo es roca, lo que da aún más encanto a este entorno natural.

d) Cala Ambolo en Jávea: Belleza con Acceso Restringido

Cala Ambolo está cerrada al público desde hace años por riesgo de desprendimientos, pero merece ser mencionada por su ubicación privilegiada. Aunque el acceso está prohibido, su belleza se puede contemplar desde varios miradores de la zona. Fue en su día una cala nudista y todavía conserva fama de lugar tranquilo, rodeado de acantilados verticales y aguas turquesas. Es un claro ejemplo de cómo la Costa Blanca guarda rincones que deben protegerse para conservar su valor natural.

 

Calas Perfectas para el Snorkel y la Tranquilidad

La Costa Blanca no solo ofrece calas de difícil acceso o grandes zonas turísticas. Entre los municipios de Benissa, Calpe y Altea se encuentran pequeñas calas ideales para quienes disfrutan del snorkel, el relax y el paisaje sin masificaciones. Estas calas se caracterizan por su fondo rocoso, la transparencia del agua y la presencia de vida marina. Son perfectas para pasar una mañana tranquila o explorar con máscara y tubo en entornos de gran valor natural.

a) Cala Baladrar en Benissa: Vistas al Peñón y Fondo Marino Variado

Esta cala se encuentra al final de la Avenida Baladrar, con acceso por escaleras desde el acantilado. Tiene zonas de canto rodado y losas de piedra lisa que permiten tumbarse cómodamente. Desde la orilla se ve claramente el Peñón de Ifach, creando un paisaje muy atractivo. El agua es muy clara y el fondo rocoso está lleno de pequeños peces, algas y también es habitual ver pulpos entre las grietas. Cuenta con un chiringuito y aparcamiento en la parte superior, aunque el acceso puede ser algo empinado.

b) Cala del Racó en Calpe: Entre el Puerto y el Peñón

Situada junto al puerto pesquero y a los pies del Peñón de Ifach, esta cala de piedras y rocas es uno de los mejores lugares para hacer snorkel sin alejarse del centro urbano. El agua es muy clara y no hay casi oleaje, lo que facilita la visibilidad bajo el mar. Hay una pasarela de madera que recorre parte de la cala y facilita el acceso. También existe una zona habilitada para submarinistas, con entrada directa al mar desde una plataforma.

c) Cala de la Fustera en Benissa: Familiar pero Rica en Vida Submarina

Aunque es más conocida y tiene cierto nivel de ocupación, esta cala conserva rincones tranquilos sobre todo fuera de temporada. Es de arena fina y piedra, con un entorno rocoso que protege el baño. A pocos metros de la orilla el fondo cambia y aparecen praderas de posidonia y formaciones rocosas. También parte desde aquí un sendero ecológico que conecta con otras calas de Benissa. Hay aparcamiento, servicios y vigilancia en verano.

d) Cala del Soio en Altea: Aislada y Natural

Ubicada en una zona poco urbanizada de Altea, esta cala de cantos rodados y rocas está rodeada de vegetación autóctona. El acceso es a pie, desde la zona del puerto deportivo Campomanes, siguiendo un camino sin señalizar. No hay servicios, lo que mantiene su carácter virgen. Bajo el agua se encuentran formaciones rocosas y peces de varios tamaños. Es ideal para quienes buscan aislamiento y un entorno más salvaje sin alejarse demasiado del casco urbano.

 

110.2 calas costa blanca

 

Calas Escondidas Cerca de Núcleos Urbanos

En la Costa Blanca es posible encontrar calas tranquilas incluso en municipios conocidos por su alta ocupación turística. Benidorm, Villajoyosa y El Campello esconden pequeñas joyas que, a pesar de estar cerca de núcleos urbanos, ofrecen entornos relativamente tranquilos, aguas limpias y cierto aislamiento visual o sonoro. Son ideales para quienes no quieren alejarse demasiado de la ciudad pero buscan un baño diferente, sin grandes aglomeraciones.

a) Cala Tío Ximo en Benidorm: Naturaleza en Plena Ciudad

Esta pequeña cala se sitúa al norte de Benidorm, entre la Serra Gelada y la Punta de l’Escaleta. A pesar de su cercanía al núcleo urbano, se encuentra protegida por formaciones rocosas que aíslan visualmente del entorno. Tiene unos 60 metros de longitud y está compuesta por grava y roca. El fondo marino es perfecto para el snorkel, con aguas claras y abundante fauna. Se puede acceder en coche y caminar unos minutos. En verano, suele estar concurrida por quienes conocen sus ventajas frente a las playas principales.

b) Cala Racó del Conill en Villajoyosa: Entorno Nudista y Pinares

Cala de tradición naturista ubicada al norte del término municipal. Se accede por un camino asfaltado desde la carretera que va hacia la urbanización Montíboli. Es una cala doble, con una pequeña península rocosa en el centro que divide la zona. Rodeada de pinos y monte bajo, permite una experiencia más íntima. El agua es clara y muy tranquila, ideal para nadar o hacer snorkel. No hay arena, solo piedras redondeadas. Cuenta con un pequeño chiringuito en temporada alta y contenedores de basura.

c) Cala del Charco en Villajoyosa: Historia y Paisaje en un Solo Lugar

Seguimos con otras de las mejores calas de la Costa Blanca, que se encuentra junto a la Torre del Xarco, una torre vigía del siglo XVI que le da nombre. Es una cala alargada, con fondo de cantos rodados y aguas especialmente limpias. Se accede fácilmente en coche y se puede aparcar cerca, aunque hay que caminar un tramo final por tierra. No dispone de servicios, pero su entorno natural e histórico la convierte en una de las más recomendables de la zona.

d) Cala Lanuza en El Campello: Accesible y Agradable

Situada en el norte de El Campello, entre acantilados bajos y pequeñas urbanizaciones, esta cala de arena y grava cuenta con servicios y buen acceso. Es ideal para familias y para quienes buscan una opción tranquila sin complicaciones. Tiene vigilancia en verano, duchas y un restaurante cercano. El agua es clara y el fondo marino mezcla zonas de arena con otras de roca. También se realizan actividades como paddle surf o kayak en sus inmediaciones.

 

Calas Secretas para Aventureros

Algunas de las calas más sorprendentes de la Costa Blanca no aparecen señalizadas en los mapas turísticos. Se esconden en zonas poco accesibles o requieren caminar por senderos estrechos. Pero precisamente esa dificultad es lo que las mantiene apartadas del turismo masivo. Son lugares para quienes valoran el silencio, la naturaleza en estado puro y la satisfacción de llegar por su cuenta a un rincón casi privado.

a) Cala Llebeig en Benitatxell: Accesible Solo a Pie o por Mar

Esta cala aislada está situada entre los términos de Benitatxell y Moraira. El acceso terrestre se realiza desde el sendero PR-CV 355, que conecta con la ruta dels Penya-segats. También se puede llegar en kayak desde Cala del Moraig. El entorno es salvaje, con acantilados verticales y vegetación autóctona. No hay servicios, sombra ni cobertura móvil. Las antiguas casetas de pescadores, algunas excavadas en la roca, aportan un carácter singular. El agua es limpia y profunda, perfecta para nadar o bucear. Es recomendable llevar provisiones y evitar días de calor extremo.

b) Cala Sardinera en Jávea: Naturaleza en Estado Puro

Esta cala virgen se encuentra al este del Cabo de San Martín. Para llegar hay que caminar desde el Mirador de la Creu del Portitxol. El camino, aunque corto, discurre entre pinos y piedra suelta. La cala es de cantos rodados, sin servicios ni sombra. En sus aguas abunda la posidonia, lo que atrae peces y mejora su calidad. Es habitual ver barcas fondeadas en las proximidades. El entorno es muy tranquilo, incluso en temporada alta.

c) Cala el Penyal en Calpe: Escondida bajo el Peñón

Se accede desde el sendero que asciende al Peñón de Ifach, tomando un desvío señalizado antes de llegar al túnel. El camino es empinado y algo resbaladizo, por lo que conviene ir preparado. La Cala el Penyal es estrecha, rodeada de roca y sin ningún tipo de servicio. Es habitual encontrarla desierta. Las aguas son profundas y de gran visibilidad. Es uno de los puntos menos conocidos de Calpe, a pesar de estar junto a su símbolo más famoso.

d) Cala Tosalets en Villajoyosa: Sin Señalización ni Urbanización

Localizada al sur del municipio, esta cala es accesible únicamente caminando desde un sendero costero sin indicaciones. No tiene nombre oficial en muchas guías. El entorno está formado por acantilados bajos, vegetación densa y zonas de rocas planas. No hay edificios a la vista. Por lo que es perfecta para quienes desean desconectar por completo. El mar es limpio, aunque con algo de oleaje. La sensación de aislamiento es total. Conviene evitarla en días de viento fuerte o con previsión de tormentas.

 

Disfruta la Costa Blanca con los Mejores Alojamientos

Descubrir las calas de la Costa Blanca es una experiencia que invita a quedarse. Y si estás pensando en hacerlo, Denia es el lugar perfecto para vivir esa escapada o temporada con todo el confort. En Deniasol encontrarás una inmobiliaria especializada en ayudarte a dar ese paso, ya sea para unas vacaciones, una estancia prolongada o incluso para comprar tu nueva vivienda en este entorno privilegiado.

Deniasol es tu Inmobiliaria de Confianza

Deniasol te ofrece alquileres vacacionales con todas las comodidades: apartamentos cerca del mar, villas con piscina, bungalows en zonas tranquilas o alojamientos familiares con terraza. Puedes hacer tu reserva fácilmente desde su web, indicando fechas, número de personas y tipo de alojamiento que necesitas. Así verás al instante todas las opciones disponibles.

Si prefieres quedarte por más tiempo, también gestionan alquileres de larga duración con inmuebles totalmente equipados, perfectos para quienes buscan instalarse en Denia sin prisas y con estabilidad. Además, si tu intención es comprar, su equipo te acompaña en cada paso del proceso: desde la visita inicial hasta la firma.

Su atención es cercana y profesional. Conocen bien la zona, te asesoran según tus necesidades reales y te ayudan a tomar decisiones con tranquilidad. En Deniasol, tu vivienda está más cerca de lo que imaginas. ¿Todavía estás dudando? Entra ya en su web, encuentra tu alojamiento ideal en Denia y empieza a disfrutar.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *